La programación del primer cineforum "Mujeres, Oriente Medio y Resistencia Civil" es el siguiente:
18 de Mayo:
Women in Struggle
Buthina Canaan Khoury (50 min. Palestina 2006)
Sinopsis: Las vidas paralelas de cuatro mujeres palestinas que fueron detenidas y obligadas a pasar largos años en prisión por haber participado en la resistencia palestina contra la ocupación israelí.
Mesa de debate:
Buthina Canaan Khoury: Directora del documental y portavoz del Movimiento de Mujeres palestinas encarceladas.
Lidón Soriano: Socia de Komites Internacionalistas y la Red Estatal contra la ocupación de Palestina.
Rosa Temiño (Moderadora): Asociación Palestina Biladi.
19 de Mayo:
Paradise lost
Ebtisam Maraana (56 min., Palestina 2003)
Sinopsis: La cineasta árabe-israelí Fureidis (Paraíso), una de las pocas comunidades árabes que quedaron después de la Guerra de 1948, en el Mediterráneo.
Fureidis ha quedado aislado política y culturalmente, debido a los asentamientos judíos establecidos a su alrededor. Hoy es un lugar caracterizado por el silencio y la represión.
Mesa de debate:
Abtisam Meraena: Directora del documental.
Fidaa Hammoud: Socia de Baladna (Asociación de Jóvenes Palestinos en el Estado de Israel).
Teresa Aranguren: Escritora y periodista, ex corresponsal en Oriente Medio.
Rosa Temiño (Moderadora): Asociación Palestina Biladi.
20 Mayo:
Beirut: All Flights Cancelled
Katia Saleh (25 min., Líbano 2006)
Sinopsis: La realizadora documenta los efectos sobre ella misma de la guerra que sufrió el país el verano de 2006. Mientras unas personas se quedaron en sus casas, otras se vieron obligadas a buscar refugio en escuelas y hospitales. Tratando de conseguir un visado para huir al extranjero, se producen conversaciones con una gran carga emocional entre madre e hija.
Mesa de debate:
Katia Saleh: Directora del documental.
Zahra Mackaoui: Productora libanesa de documentales en Oriente Medio.
Rosa Temiño (Moderadora): Asociación Palestina Biladi.
22 Mayo:
Iraq: historias de mujeres
Zeena Ahmed (48 min., Iraq 2006)
Sinopsis: La realidad de las mujeres iraquíes bajo la ocupación estadounidense, narrada por ellas mismas. Testimonios de las mujeres de al-Qaim, una de la de zonas del país más castigadas y debilitadas por las tropas extranjeras, en el corredor del Éufrates. Testimonios de las mujeres en Basora, donde enfrentan las imposiciones islamistas de las milicias colaboracionistas.
Mesa de debate:
Katia Saleh: Coproductora del documental.
Eman Khamas: Escritora y periodista iraquí, exiliada en Barcelona. Ex directora del “Centro del Observatorio de la Ocupación”, en Bagdad.
Ángeles Maestro: Ex integrante del Tribunal Internacional por Crímenes Contra la Humanidad cometidos por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas en Iraq.
Ana María Arriola (Moderadora): Directora de Nazioarteko Elkartasuna / Solidaridad Internacional.