Iniciar sesión

Acceso a cuenta

Username
Contraseña *
Recordarme

Biladi es miembro de:

Siguenos...

IV. Cineforum "Mujeres, Oriente Medio y Resistencia Civil"

b_200_200_16777215_00___images_pdf_Foro_IV.Foro_Cartel_IV.Foro_2.jpg

 

Este año hemos tenido que acortar las sesioes del IV. Foro "Mujeres, Oriente Medio y Resistencia Civil" en un día, pero no por eso ha sido menos interesante o intenso. En esta edición además de ver otro documental sobre Palestina, nos hemos abierto a países como Egipto y Siria, en los que actualmente hay revueltas civiles, y nos hemos adentrado un poco en la situación que viven en estos países.

 

En esta edición, la programación ha sido la siguente:

 

23 de Abril:

Prohibido

Amal Ramsis (67min., Egipto 2011)

Sinopsis: Tres meses antes de la revolución del 25 de enero de 2011 en Egipto, la realizadora de este documental anduvo sola por las calles de El Cair con su cámara, filmando a escondidas lejos de los ojos de la policía y buscando refugio en casas de amigos, quienes le hablaron sobre todo aquello que está prohibido en la sociedad egipcia: hablar, filmar, escribir o pensar. Es un testimonio del Egipto antes de la revolución del 25 de enero y que aborda qué implica la palabra "PROHIBIDO", una palabra que se escenifica en infinitos aspectos de la vida cotidiana. La respuesta a muchas preguntas que llega con la revolución que coincide con el último día del montaje de este documental.

Mesa de debate:

Amal Ramsis: Directora del documental.

Bárbara Azaola: Profesora de Estudios Árabes e Islámicos, Universidad Castilla La Mancha (UCLM).

Idoia Aldama (moderadora): Coordinadora de ONGD de Euskadi.

 

24 de Abril:

Yo soy la que lleva flores a mi tumba

Ala Alabdalla (105 min., Siria 2006)

Sinopsis: Una directora, que durante 20 años soñó con realizar determinadas películas y nunca lo logró, vuelve a su país natal, Siria, para volcar todos sus sueños en una sola película, reencontrándose con lugares, amigos y fragmentos de historias del pasado.

Mesa de debate:

Raja Omari Zoabi: Periodista y poeta palestina.

Carmen Ruiz Bravo Villasante: Arabista, Catedrática jubilada e la UAM y Directora de la Editorial Cantarabia.

Sara Hawari (moderadora): Asociación BILADI.

 

25 de Abril:

La tierra habla árabe

Maryse Gargour (61 min., Palestina 2007)

Sinopsis: Este documental explora el nacimiento a finales del siglo XIX del sionismo y sus repercusiones para la población palestina, todo detallado con los documentos originales, citas de líderes sionistas, filmaciones únicas de archivo, testimonios de testigos y entrevistas con historiadores.

 

El mundo de Blanche

Maryse Gargour (28 min., Palestina 2002)

Sinopsis: Esta película intimista, evocadora y poética, sigue los pasos de una anciana entre los años 1988 y 2001. Blanche nace en Jaffa, donde sus padres eran terratenientes, pero comienza su exilio en la guerra de 1948. Su vida se convierte en una serie de exilios, de Jaffa a Beirut, a Europa y a Estados Unidos. Reflejando la historia que ha vivido, Blanche se rebela contra la amnesia del mundo sobre el destino de la población palestina.

 

Mesa de debate:

Raja Omari Zoabi: Periodista y poeta palestina.

Carla Fibla: Periodista, Corresponsal en Oriente Medio.

Rosa Temiño (moderadora): Asociación Palestina Biladi.

 

 

Descargar programa en castellano.

Descargar programa en euskera.