Iniciar sesión
El 25 de febrero de 2012, el ejército de ocupación israelí entregó a los residentes palestinos de la aldea de Nahhalin, al suroeste de la gobernación de Belén, cuatro órdenes militares emitidas por el Custodio de Bienes del Estado de Israel en la Administración Civil Israelí en el territorio ocupado Palestino, emitidos el 22 de febrero de 2012 con los siguientes números de identificación: 347 (8/12) - 342 (3/12) - 345 (6/12) – 346 (7/12).
De acuerdo con las órdenes militares israelíes, los propietarios de las tierras seleccionadas tienen que evacuar 54 dunums dentro de 45 días y deshacerse de todo lo que existe en ellas, incluyendo árboles, instalaciones de infraestructura, etc; bajo el pretexto de que las tierras son clasificadas como 'tierras del Estado.'
Algunos propietarios de las tierras evacuadas son:
-
‘Ayed Mohammad Abdel Fattah Abdel ‘Aziz.
-
Khalid Mohammad Abdel Fattah Abdel Aziz.
-
Khalil Hasan Abdel Fattah Abdel Aziz.
-
Mohammad Hasan Abdel Fattah Abdel Aziz.
-
Hasan Ismail Hasan Najajreh
-
Na’eem Ahmad Mousa Najajreh
-
Saleem ‘Ali Othman Najajreh
-
Mohammad Ahmad Mousa Najajreh
-
Daoud Bishara Nassar.
-
Nahhalin es uno de los pueblos de la provincia de Belén, con una población de 7,727 habitantes (PCBS 2012) en una superficie total de 17,250 dunums. Está rodeado por la aldea de Husan y el asentamiento ilegal israelí de Betar ‘Illit al norte, al sur por el asentamiento de Rush Tzurim, al este por el poblado de Artas, y el asentamiento de Neve Daniel y al oeste por el poblado de Al Jab’a y el asentamiento de Geva’ot.División geopolítica del pueblo de Nahhalin
Según el acuerdo provisional de Oslo II de 1995, el territorio alestino, incluyendo las tierras de Nahhalin, fue dividido en zonas A, B y C. En la Zona A, la Autoridad Nacional Palestina tiene completa autonomía sobre cuestiones administrativas y de seguridad, en la zona B, los palestinos tienen el control total sobre la administración civil e Israel sigue teniendo la responsabilidad primordial para la seguridad, mientras que en la zona C, Israel tiene el control total sobre la seguridad y cuestiones administrativas. La tabla 1 muestra las distintas clasificaciones de Nahhalin: -
Tabla 1: Clasificación de las tierras de Nahhalin de acuerdo alacuerdo de Oslo II de 1995ClasificaciónÁrea-Dunas%del total de la superficieÁrea A00Área B1,1326.6Área C16,11893.4Total17,250100Fuente: Base de datos de ARIJ 2012En la siguiente tabla podemos ver la asignación de terrenos palestinos para los distintos asentamientos ilegales Israelíes, que al día de hoy ha confiscado mas de 1411 dunas de sus 17,250 dunas, que corresponden al 8.2% del total.Tabla 2: Asentamientos ilegales israelitas construidos en las tierras de Nahhalin.Nombre del asentamientoFecha de establecimientoTotal del área de asentamiento (dunas)Población
(2009)Rush Tzurim1969893364Neve Daniel19825841600Giva’ot198413544Betar ‘Illit1985468629000Total*****629831008Fuente: Base de datos de ARIJ 2012Además, la construcción del muro de segregación israelí pondrá al pueblo Nahhalin y a otras seis comunidades vecinas, ( Battir, Husan, Fukin Wad, Jab’a, Kallet AlBalluta, Skariya Kherbit Beit y Khallet Afaneh) en un enclave que los separa del centro y vida de la gubernatura de Belén.ConclusiónLa confiscación de Palestina por parte de Israel es ilegal independientemente de las explicaciones que aportan, ello mas los saqueos forman parte de sus proyectos coloniales de seguir robando mas terreno, incluyendo las 54 dunas recientemente embargadas en el publo de Nahhaliin que se llevaron a cabo rompiendo las siguiente leyes y convenciones internacionales-
Artículo 53 y 147 de la IV Convención de Ginebra de 1949 indica que: La destrucción y la apropiación de bienes no justificadas por necesidades militares y realizadas a modo ilícito y arbitrario, es una grave violación de la Convención.
-
El artículo 23 de la Convención de La Haya de 1907 dispone lo siguiente: Además de las prohibiciones establecidas por convenciones especiales, queda especialmente prohibido destruir o confiscar bienes del enemigo, a menos que tales destrucciones o expropiaciones sean exigidas imperiosamente por las necesidades de la guerra.
-
La Declaración Universal de los Derechos Humanos adoptada y proclamada por la Asamblea General, en su resolución 217 A (III), del 10 de diciembre de 1948, artículo 17 dice: Nadie será privado arbitrariamente de su propiedad. Lo que significa que Israel tiene prohibido destruir o confiscar propiedades palestinas bajo cualquier posible justificación.
-
Fuente: Poica